jueves, 21 de noviembre de 2013

Amplificador diferencial

Se llama amplificador diferencial a un amplificador cuya salida es proporcional a la diferencia entre sus dos entradas (Vi+ y Vi-). La salida puede ser diferencial o no, pero en ambos casos, referida a tierra compleja.
El amplificador diferencial (o par diferencial) suele construirse con dos transistores que comparten la misma conexión de emisor, por la que se inyecta una corriente de polarización. Las bases de los transistores son las entradas (I+ e I-), mientras que los colectores son las salidas. Si se terminan en resistencias, se tiene una salida también diferencial. Se puede duplicar la ganancia del par con un espejo de corriente entre los dos colectores.
Aunque esta descripción se basa en transistores de unión bipolar, lo mismo se puede hacer en tecnología MOS ó CMOS









tomado de (http://es.wikipedia.org/wiki/Amplificador_diferencial)

 http://www.youtube.com/watch?v=YrfTHqicqHE

http://www.youtube.com/watch?v=XTLBwpzWl2E

No hay comentarios:

Publicar un comentario