Circuitos Serie.
Todos sus componentes están
conectados sucesivamente. La intensidad que circula por cualquier
componente es esencialmente la misma. Son usados comúnmente en el
alumbrado serie de calles, en estos alumbrados se presenta que al variar
la carga, la intensidad se mantiene constante variando la fuerza
electro motriz (fem) generada.
El
circuito eléctrico en paralelo es una conexión donde los puertos de entrada de todos los dispositivos
(generadores, resistencias, condensadores, etc.) conectados coincidan entre sí, lo mismo que sus terminales de salida.
Siguiendo un símil hidráulico,
dos tinacos de agua conectados en paralelo tendrán una entrada común
que alimentará simultáneamente a ambos, así como una salida común que
drenará a ambos a la vez. Las bombillas de iluminación de una casa
forman un circuito en paralelo, gastando así menos energía.
Circuitos paralelo, shunt o múltiples.
Sus
componentes están dispuestos de tal modo que la intensidad se divide
entre ellos. La intensidad que pasa por el generador varía con la carga
manteniéndose prácticamente constante la fem generada. Se emplean en la
distribución de energía eléctrica para todo tipo de aplicaciones.
Circuitos múltiple-serie o paralelo-serie.
Consta
de un cierto número de sub-circuitos serie agrupados en paralelo. Son
usados por ejemplo en las lámparas de incandescencia y los motores
utilizados en ferrocarriles.
Circuito serie-múltiple o serie-paralelo.
Cuenta con un cierto número de sub-circuitos paralelo se conectan en serie. No es muy utilizado.
Circuito ramificado.
Es
una forma especial de circuito múltiple o paralelo, sólo que aquí el
número de conductores puestos en paralelo es pequeño, mientras que en un
paralelo el número es grande.
Circuito integrado.
Son
redes eléctricas formadas sobre o dentro un substrato, este substrato
continuo está hecho de un material semiconductor o aislante y sirve de
soporte para varios elementos interconectados. Sus elementos
constituyentes contribuyen directamente a su funcionamiento y pueden ser
diodos, transistores, resistencias, condensadores, etc.
Circuito integrado monolítico.
Circuito
de una sola pieza, en el cual todos sus elementos se han formado en el
mismo momento sobre un sustrato semiconductor, dentro del cual está
formado al menos uno de los elementos. Tiene una estructura
monocristalina, es decir que su material semiconductor es el cristal.
Está constituido por una capa fina de aluminio depositado llamada
metalización, la cual hace las veces de los hilos conductores o de las
conexiones de los circuitos impresos usados en el ensamble de elementos
discretos. Un CI monolítico es una laminilla de silicio tratado, por
esto se le llama chip. Existen algunos de estos circuitos aislados por
un dieléctrico para realizar la separación entre elementos en el
sustrato.
Circuito integrado multilámina.
Los
elementos están formados sobre dos o más láminas semiconductoras o
dentro de ellas, las cuales están unidas por separado a un substrato.
Circuito integrado pelicular.
Sus elementos están formados sobre un substrato aislante (vidrio, material cerámico).
Circuito integrado hibrido.
Consiste
en una combinación de dos o más tipos de circuito integrado,
monolítico, pelicular, o bien un tipo de circuito integrado junto con
elementos discretos.
Circuito discreto.
Es
un circuito en el cual se reúnen los elementos del circuito eléctrico,
los cuales están fabricados por separado, mediante hilos o conductores
impresos. Discreto significa que está constituido por partes separadas
unas de otras. Son opuestos a los integrados en su fabricación.
tomado de(http://es.wikipedia.org/wiki/Circuito)